Cerrar Menú
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Computadora
    • Windows
    • Linux
  • Móviles
    • Android
    • iPhone
  • Hardware
    • Hardware de PC
    • Wi-Fi y Redes
    • Casa Inteligente
    • TVs
  • Internet
    • Redes Sociales
    • Ciberseguridad
    • Aplicaciones Web
    • Google
    • Microsoft
    • Privacidad y Seguridad
    • Historia de la Computación
  • Tecnología Emergente
    • IA & Machine Learning
  • Estilo de Vida
    • Hazlo tú mismo
    • Gaming
  • Reseñas
  • Guías de Compra
  • Ofertas

Suscribirse a actualizaciones

Recibe las últimas noticias.

Consentimiento
Lo + Trendy

Copia de seguridad y restauracion fácil y segura

5 de agosto de 2025

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo Pasar Archivos de Android a iPhone Fácilmente

3 de agosto de 2025
  • Acerca de Cultura Geek
  • Contacto
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Login
  • Inicio
  • Computadora
    1. Windows
    2. Linux
    3. Ver todos

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Personaliza tu pantalla de inicio de Windows fácilmente

    10 de julio de 2025

    Qué Windows Tengo: Guía Rápida para Saber Qué Windows Tengo

    2 de julio de 2025

    Cómo optimizar Windows 11: guía completa para acelerar tu PC

    1 de julio de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025

    Descubre las mejores distribuciones linux 2025

    29 de abril de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    GPT o MBR cuál elegir para tu disco duro en 2025

    16 de julio de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025
  • Internet
    1. Google
    2. Microsoft
    3. Ciberseguridad
    4. Redes Sociales
    5. Ver todos

    ¿No encuentras lo que buscas en YouTube? Prueba este truco rápido

    8 de noviembre de 2024

    YouTube Premium se está volviendo más caro para los que llevan mucho tiempo suscritos

    8 de noviembre de 2024

    La aplicación web de Google Calendar tiene un nuevo aspecto y modo oscuro

    30 de octubre de 2024

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    10 Atajos en Excel Imprescindibles para 2025

    10 de mayo de 2025

    Tutorial Excel avanzado: domina análisis y automatiza tareas

    4 de mayo de 2025

    ¿Realmente vale la pena usar Microsoft Word en el celular?

    3 de noviembre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Seguridad informática básica: Protege tu vida digital en México

    7 de mayo de 2025

    como activar control parental: guía digital segura

    21 de abril de 2025

    Mejores Prácticas para Almacenar Contraseñas Maestras en 2025

    17 de abril de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025

    Privacidad en Redes Sociales: Protege Tus Datos en México

    13 de mayo de 2025

    ¿Necesita una limpieza tu perfil de Facebook? Prueba estos 9 consejos

    17 de noviembre de 2024

    Instagram confirma que algunos vídeos se transmiten con menor calidad

    30 de octubre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Automatización de tareas: tu guía completa para 2025

    8 de julio de 2025

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025
  • Móviles
  • Reseñas
  • Tecnología Emergente
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Inicio»Estilo de Vida»Gaming»¿Qué es VSync y deberías activarlo?
Gaming

¿Qué es VSync y deberías activarlo?

Por Miguel17 de noviembre de 2024Actualizado:2 de enero de 2025No hay comentarios4 Mins Lectura
Reddit Twitter WhatsApp Facebook
Comparativa de VSYNC en monitor y tarjeta gráfica.
Compartir
Reddit Twitter Facebook WhatsApp
Puntos Clave
  • VSync sincroniza las tasas de fotogramas de la pantalla y la GPU para evitar el screen tearing y el stuttering.
  • VSync reduce los FPS al limitar la salida de la GPU para que coincida con la tasa de refresco de la pantalla.
  • Adaptive VSync ajusta la sincronización según el rendimiento de la GPU para reducir la latencia de entrada.

¿Qué es VSync?

VSync (sincronización vertical) es una tecnología que sincroniza la tasa de refresco de tu pantalla con la tasa de fotogramas de tu tarjeta gráfica. El objetivo principal es evitar problemas visuales como el screen tearing, donde se ven fragmentos de múltiples fotogramas al mismo tiempo. Esto sucede cuando la tasa de fotogramas del GPU y la tasa de refresco del monitor no están sincronizadas.

Imagina que estás jugando y de repente ves una línea atravesando la pantalla donde la imagen parece «rota». Es ahí donde entra el VSync, asegurándose de que cada fotograma se muestre de manera ordenada y a tiempo.


¿Cómo funciona?

El GPU utiliza varias «memorias intermedias» para procesar los datos gráficos: el buffer frontal (lo que ves en pantalla) y el buffer trasero (donde se renderizan los fotogramas).
El tearing ocurre cuando estos buffers se intercambian a mitad del ciclo de refresco del monitor. Con VSync activado, el GPU espera a que termine el ciclo de refresco antes de enviar el siguiente fotograma al buffer frontal.


¿VSync reduce los FPS?

Sí, y aquí es donde empiezan las dudas. Al activar VSync, tu GPU se limita a producir tantos fotogramas como la tasa de refresco del monitor permita. Por ejemplo, en un monitor de 60 Hz, no obtendrás más de 60 FPS.

Además, si tu GPU no alcanza la tasa necesaria, con doble buffering, los FPS pueden caer a la mitad. ¿Por qué? Porque el fotograma actual se mantiene hasta el próximo ciclo de refresco completo, lo que provoca una caída abrupta en la fluidez.

La solución más moderna es el triple buffering, que añade un buffer extra. Esto permite que el GPU siempre tenga un fotograma listo para mostrarse, reduciendo la caída de rendimiento, aunque introduce un poco más de latencia.


¿Qué pasa con Adaptive VSync?

Adaptive VSync es un enfoque inteligente para resolver las desventajas del VSync tradicional. Cuando la tasa de fotogramas es más alta que la tasa de refresco, funciona como el VSync normal, sincronizando ambas tasas. Pero, si los FPS caen por debajo de la tasa de refresco, Adaptive VSync lo desactiva temporalmente, dejando que el GPU produzca los fotogramas lo más rápido posible.

Este método mejora los FPS y reduce la latencia sin causar tearing ni stuttering.


VSync y las pantallas con frecuencia de refresco variable

Las tecnologías de tasa de refresco variable (VRR), como NVIDIA G-Sync, AMD FreeSync y HDMI VRR, llevan esto un paso más allá. Estas tecnologías ajustan dinámicamente la tasa de refresco del monitor para que coincida con la tasa de fotogramas del GPU.

¿Lo mejor? Se eliminan prácticamente todos los problemas de latencia o reducción de fotogramas de VSync. Sin embargo, si tu GPU genera más fotogramas de los que el monitor puede manejar, puedes activar VSync junto con VRR para una experiencia óptima.


¿Cuándo deberías activar VSync?

La decisión depende de tus preferencias y del tipo de juego:

  • Juegos competitivos o de ritmo rápido (FPS, RTS, esports): Lo mejor es desactivar VSync para minimizar la latencia y maximizar la respuesta.
  • Juegos de un solo jugador o narrativos: Activar VSync suele ofrecer una experiencia más fluida y visualmente limpia.

Si usas VSync, evita el doble buffering siempre que puedas y opta por triple buffering o Adaptive VSync si están disponibles. Y si tienes un monitor con VRR, ¡aprovecha esas funciones!


Conclusión

VSync ha evolucionado mucho, y con tecnologías como Adaptive Sync y VRR, los inconvenientes de la sincronización vertical clásica son cosa del pasado. Experimenta con estas opciones para encontrar lo que funciona mejor en tus juegos y hardware. Al final del día, todo se trata de disfrutar al máximo tus partidas.

gamers tips vsync
Comparte. Reddit Facebook Twitter WhatsApp
Miguel
  • Página web

Como editor senior de Cultura Geek, tiene 15 años siendo el puente entre la tecnología y tú. Sus análisis, marcados por una rara combinación de expertise técnico y narrativa accesible, han ayudado a miles de lectores a navegar el cambiante mundo digital. Su misión: hacer que la tecnología sea comprensible y emocionante para todos.

Posts relacionados

Crear servidor minecraft: tu guía definitiva paso a paso

16 de junio de 2025

Como Acelerar Mi Internet: 8 Trucos Efectivos para Mejorar Tu Navegación

28 de mayo de 2025

Mi Internet Está Muy Lento: Soluciones Rápidas y Efectivas

12 de mayo de 2025
Añadir un comentario
Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Selección del editor

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

2 de agosto de 2025

Cómo hacer una casa inteligente para principiantes

2 de agosto de 2025

Las 12 Mejores Herramientas de Productividad en México 2025

19 de julio de 2025
Mejores Reseñas
8.3

El Flipper Zero es un dispositivo de mano divertido para los aficionados a la experimentación, pero tiene un uso práctico limitado

3 de noviembre de 2024
Cultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Home
  • Acerca de Cultura Geek
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2025 Cultura Geek. Diseñado y administrado por Optimiza.

Escribe lo que buscas y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación.

Conecta con tu cuenta favorita

Acceder con Google
¿Perdiste la contraseña?