Cerrar Menú
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Computadora
    • Windows
    • Linux
  • Móviles
    • Android
    • iPhone
  • Hardware
    • Hardware de PC
    • Wi-Fi y Redes
    • Casa Inteligente
    • TVs
  • Internet
    • Redes Sociales
    • Ciberseguridad
    • Aplicaciones Web
    • Google
    • Microsoft
    • Privacidad y Seguridad
    • Historia de la Computación
  • Tecnología Emergente
    • IA & Machine Learning
  • Estilo de Vida
    • Hazlo tú mismo
    • Gaming
  • Reseñas
  • Guías de Compra
  • Ofertas

Suscribirse a actualizaciones

Recibe las últimas noticias.

Consentimiento
Lo + Trendy

Copia de seguridad y restauracion fácil y segura

5 de agosto de 2025

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo Pasar Archivos de Android a iPhone Fácilmente

3 de agosto de 2025
  • Acerca de Cultura Geek
  • Contacto
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Login
  • Inicio
  • Computadora
    1. Windows
    2. Linux
    3. Ver todos

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Personaliza tu pantalla de inicio de Windows fácilmente

    10 de julio de 2025

    Qué Windows Tengo: Guía Rápida para Saber Qué Windows Tengo

    2 de julio de 2025

    Cómo optimizar Windows 11: guía completa para acelerar tu PC

    1 de julio de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025

    Descubre las mejores distribuciones linux 2025

    29 de abril de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    GPT o MBR cuál elegir para tu disco duro en 2025

    16 de julio de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025
  • Internet
    1. Google
    2. Microsoft
    3. Ciberseguridad
    4. Redes Sociales
    5. Ver todos

    ¿No encuentras lo que buscas en YouTube? Prueba este truco rápido

    8 de noviembre de 2024

    YouTube Premium se está volviendo más caro para los que llevan mucho tiempo suscritos

    8 de noviembre de 2024

    La aplicación web de Google Calendar tiene un nuevo aspecto y modo oscuro

    30 de octubre de 2024

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    10 Atajos en Excel Imprescindibles para 2025

    10 de mayo de 2025

    Tutorial Excel avanzado: domina análisis y automatiza tareas

    4 de mayo de 2025

    ¿Realmente vale la pena usar Microsoft Word en el celular?

    3 de noviembre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Seguridad informática básica: Protege tu vida digital en México

    7 de mayo de 2025

    como activar control parental: guía digital segura

    21 de abril de 2025

    Mejores Prácticas para Almacenar Contraseñas Maestras en 2025

    17 de abril de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025

    Privacidad en Redes Sociales: Protege Tus Datos en México

    13 de mayo de 2025

    ¿Necesita una limpieza tu perfil de Facebook? Prueba estos 9 consejos

    17 de noviembre de 2024

    Instagram confirma que algunos vídeos se transmiten con menor calidad

    30 de octubre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Automatización de tareas: tu guía completa para 2025

    8 de julio de 2025

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025
  • Móviles
  • Reseñas
  • Tecnología Emergente
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Inicio»Hardware»Hardware de PC»¿Qué es una CPU y qué hace?
Hardware de PC

¿Qué es una CPU y qué hace?

Por Miguel29 de octubre de 2024Actualizado:2 de enero de 2025No hay comentarios6 Mins Lectura
Reddit Twitter WhatsApp Facebook
¿Qué es una CPU y qué hace?
Foto de Andrey Matveev en Unsplash
Compartir
Reddit Twitter Facebook WhatsApp
Puntos Clave
  • La CPU (unidad central de procesamiento) es el cerebro del ordenador y procesa las instrucciones de los programas y componentes.
  • Las CPU modernas utilizan miles de millones de transistores microscópicos para interpretar señales binarias, lo que permite realizar tareas complejas a gran velocidad.
  • La CPU se conecta con otros componentes del PC a través de zócalos y buses.

La parte más importante de su ordenador, si tuviera que elegir sólo una, sería la unidad central de procesamiento (CPU). Es el núcleo principal (o «cerebro»), y procesa las instrucciones que provienen de los programas, el sistema operativo u otros componentes de tu PC.

1 y 0: Qué hace una CPU

Gracias a CPU más potentes, hemos pasado de apenas poder mostrar una imagen en la pantalla de un ordenador a Netflix, el videochat, el streaming y videojuegos cada vez más realistas.

La CPU es una maravilla de la ingeniería, pero, en el fondo, sigue basándose en el concepto básico de interpretar señales binarias (1 y 0). La diferencia ahora es que, en lugar de leer tarjetas perforadas o procesar instrucciones con juegos de tubos de vacío, las CPU modernas utilizan diminutos transistores para crear vídeos TikTok o rellenar números en una hoja de cálculo.

Los fundamentos de la CPU

Los fundamentos de la CPU
Foto de Onur Binay en Unsplash

La fabricación de CPU es complicada. Lo importante es que cada CPU tiene silicio (de una pieza o de varias) que aloja miles de millones de transistores microscópicos.

Como aludíamos antes, estos transistores utilizan una serie de señales eléctricas (corriente «on» y corriente «off») para representar el código binario de la máquina , formado por 1’s y 0’s. Al haber tantos transistores, las CPU pueden realizar tareas cada vez más complejas a mayor velocidad que antes.

El número de transistores no significa necesariamente que una CPU sea más rápida. Sin embargo, sigue siendo una razón fundamental por la que el teléfono que llevas en el bolsillo tiene mucha más potencia de cálculo que, quizás, todo el planeta cuando EEUU fue por primera vez a la luna.

Antes de seguir avanzando en la escalera conceptual de las CPU, hablemos de cómo una CPU ejecuta instrucciones basadas en código máquina, lo que se denomina «conjunto de instrucciones». Las CPU de distintas empresas pueden tener conjuntos de instrucciones diferentes, pero no siempre.

La mayoría de los PC con Windows, por ejemplo, utilizan el conjunto de instrucciones x86-64, independientemente de si se trata de una CPU Intel o AMD. Los Mac del año 2020 y posteriores, sin embargo, tienen CPU basadas en ARM llamadas Apple Silicon, que utilizan un conjunto de instrucciones diferente. También hay un pequeño pero creciente número de PCs Windows que utilizan procesadores ARM, como el Lenovo Yoga Slim 7x.

Una mirada al interior: Núcleos, caché y gráficos

Una mirada al interior: Núcleos, caché y gráficos

Veamos ahora el silicio en sí. El diagrama anterior procede de un libro blanco de Intel publicado en 2014 sobre la arquitectura de CPU de la empresa para el Core i7-4770S. Este es solo un ejemplo del aspecto de un procesador; otros procesadores tienen distribuciones diferentes.

Podemos ver que se trata de un procesador de cuatro núcleos. Hubo un tiempo en que una CPU sólo tenía un núcleo. Ahora que tenemos varios núcleos, procesan las instrucciones mucho más rápido. Los núcleos también pueden tener algo llamado hyper-threading o multihilo simultáneo (SMT), que hace que un núcleo parezca dos para el PC. Esto, como puedes imaginar, ayuda a acelerar aún más los tiempos de procesamiento.

Los núcleos de este diagrama comparten algo llamado caché L3. Se trata de una forma de memoria integrada en la CPU. Las CPU también tienen cachés L1 y L2 en cada núcleo, así como registros, que son una forma de memoria de bajo nivel. Si quieres entender las diferencias entre registros, cachés y RAM del sistema, consulta esta respuesta en StackExchange.

La CPU mostrada arriba también contiene el agente del sistema, el controlador de memoria y otras partes del silicio que gestionan la información que entra y sale de la CPU.

Por último, están los gráficos integrados en el procesador, que generan todos esos maravillosos elementos visuales que ves en tu pantalla. No todas las CPU tienen sus propias capacidades gráficas. Las CPU de sobremesa AMD Zen, por ejemplo, necesitan una tarjeta gráfica independiente para mostrar algo en pantalla. Algunas CPU Intel Core de sobremesa tampoco incluyen gráficos integrados.

La CPU en la placa base

La CPU en la placa base
Foto de Slejven Djurakovic en Unsplash

Ahora que ya hemos visto lo que ocurre bajo el capó de una CPU, veamos cómo se integra con el resto del PC. La CPU se coloca en un zócalo de la placa base del PC.

Una vez asentada en el zócalo, otras partes del ordenador pueden conectarse a la CPU a través de algo llamado «buses». La RAM, por ejemplo, se conecta a la CPU a través de su propio bus, mientras que muchos componentes del PC utilizan un tipo específico de bus, llamado «PCIe».

Cada CPU tiene un conjunto de «carriles PCIe» que puede utilizar. Las CPU Zen 5 de AMD, por ejemplo, tienen 28 carriles que se conectan directamente a la CPU. Los fabricantes de placas base se encargan de repartir estos carriles con la ayuda de AMD.

Por ejemplo, se suelen utilizar 16 carriles para una ranura de tarjeta gráfica x16. Luego, hay ocho carriles para almacenamiento, como un dispositivo de almacenamiento rápido, como un SSD M.2. Como alternativa, estos ocho carriles también se pueden dividir. Se podrían utilizar dos carriles para la SSD M.2 y dos para una unidad SATA más lenta, como un disco duro o una SSD de 2,5 pulgadas, y así sucesivamente.

Son 24 carriles, con los otros 4 reservados para el chipset, que es el centro de comunicaciones y el controlador de tráfico de la placa base. El chipset tiene su propio conjunto de conexiones de bus, lo que permite añadir aún más componentes a un PC. Como era de esperar, los componentes de mayor rendimiento tienen una conexión más directa con la CPU.

Como puedes ver, la CPU se encarga de la mayor parte del procesamiento de instrucciones y, a veces, incluso de los gráficos (si está diseñada para ello). Sin embargo, la CPU no es la única forma de procesar las instrucciones. Otros componentes, como la tarjeta gráfica, tienen sus propias capacidades de procesamiento a bordo. La GPU también utiliza sus propias capacidades de procesamiento para trabajar con la CPU y ejecutar juegos o realizar otras tareas que requieran un uso intensivo de gráficos.

La gran diferencia es que los procesadores de los componentes se construyen con tareas específicas en mente. La CPU, sin embargo, es un dispositivo de propósito general capaz de realizar cualquier tarea informática que se le pida. Por eso la CPU reina en el PC y el resto del sistema depende de ella para funcionar.

Cómo elegir la CPU adecuada

Si vas a montar un PC, sobre todo para jugar, debes asegurarte de elegir un procesador rápido y preparado para el futuro. Consulta nuestra guía de las mejores CPU del mercado para empezar. Eso sí, asegúrate de comprobar las medidas antes de pedir cualquier otra pieza.

hardware pc procesador
Comparte. Reddit Facebook Twitter WhatsApp
Miguel
  • Página web

Como editor senior de Cultura Geek, tiene 15 años siendo el puente entre la tecnología y tú. Sus análisis, marcados por una rara combinación de expertise técnico y narrativa accesible, han ayudado a miles de lectores a navegar el cambiante mundo digital. Su misión: hacer que la tecnología sea comprensible y emocionante para todos.

Posts relacionados

Cómo medir temperatura CPU en tu PC: Guía fácil y rápida

2 de agosto de 2025

Procesadores AMD generaciones: Evolución que Revoluciona la Computación

11 de julio de 2025

Entrada de audio optico: Guía para Conectar tu Sistema Fácil

5 de julio de 2025
Añadir un comentario
Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Selección del editor

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

2 de agosto de 2025

Cómo hacer una casa inteligente para principiantes

2 de agosto de 2025

Las 12 Mejores Herramientas de Productividad en México 2025

19 de julio de 2025
Mejores Reseñas
8.3

El Flipper Zero es un dispositivo de mano divertido para los aficionados a la experimentación, pero tiene un uso práctico limitado

3 de noviembre de 2024
Cultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Home
  • Acerca de Cultura Geek
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2025 Cultura Geek. Diseñado y administrado por Optimiza.

Escribe lo que buscas y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación.

Conecta con tu cuenta favorita

Acceder con Google
¿Perdiste la contraseña?