Las tabletas Android no reciben mucho amor, pero hoy en día, una tableta Android puede ser una gran experiencia. Empieza por éstas si buscas una alternativa a los iPads y portátiles convertibles del mercado actual.
Qué buscar en un tablet Android en 2024
Las tabletas son tan diversas como cualquier otra clase importante de dispositivo informático. Existe una gran variedad de tablets, y las necesidades de cada persona serán diferentes. Dicho esto, algunas consideraciones clave se aplican a todos.
En primer lugar, la pantalla es quizá el factor más importante. Las tabletas son conocidas por sus grandes tamaños de pantalla, que oscilan entre las siete y las trece pulgadas. Teniendo en cuenta que los smartphones más grandes (antes conocidos como «phablets») casi se solapan con el extremo inferior de la gama de tabletas, tendrás que decidir si quieres una tableta pequeña o un teléfono grande. La mayoría de las tabletas Android tienen entre 10 y 13 pulgadas y suelen utilizarse como alternativas a los portátiles o como dispositivos de consumo multimedia.
En cuanto a la tecnología de pantalla en sí, prácticamente todas las tabletas Android utilizan LCD, ya que la tecnología OLED no está tan extendida en el mercado. También merece la pena buscar una tablet con pantalla laminada. Una pantalla de este tipo elimina el espacio de aire entre la pantalla LCD y el cristal y afecta positivamente al brillo, la nitidez y el aspecto atractivo de la imagen.
La capacidad de almacenamiento es menos problemática en las tabletas Android que en las de Apple. Mientras que los iPads tienen una cantidad fija de almacenamiento, la mayoría de las tabletas Android admiten la expansión de tarjetas SD o microSD para fotos, vídeo, música y aplicaciones. Esto significa que ahorrar dinero en almacenamiento a corto plazo no es una decisión de la que te arrepentirás más adelante.
Por último, las especificaciones básicas como la potencia de procesamiento (CPU) o la memoria (RAM) ya no son escollos importantes. Las tabletas Android, incluso las económicas, han alcanzado el umbral en el que las tareas cotidianas se realizan sin problemas. Puede que tengas que esperar un segundo más para que se abra una aplicación o se cargue una página web en una tableta Android más barata, pero la diferencia entre el rendimiento económico y el de gama alta para este tipo de tareas no es algo de lo que preocuparse.
Si quieres una tableta para trabajos creativos, como la edición de vídeo, o para usos de alto rendimiento, como los videojuegos en 3D, debes aspirar a un hardware de gama más alta. Para una tableta Android, eso significa un procesador Snapdragon insignia o un equivalente de otro fabricante de sistemas en un chip.