Cerrar Menú
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Computadora
    • Windows
    • Linux
  • Móviles
    • Android
    • iPhone
  • Hardware
    • Hardware de PC
    • Wi-Fi y Redes
    • Casa Inteligente
    • TVs
  • Internet
    • Redes Sociales
    • Ciberseguridad
    • Aplicaciones Web
    • Google
    • Microsoft
    • Privacidad y Seguridad
    • Historia de la Computación
  • Tecnología Emergente
    • IA & Machine Learning
  • Estilo de Vida
    • Hazlo tú mismo
    • Gaming
  • Reseñas
  • Guías de Compra
  • Ofertas

Suscribirse a actualizaciones

Recibe las últimas noticias.

Consentimiento
Lo + Trendy

Copia de seguridad y restauracion fácil y segura

5 de agosto de 2025

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo Pasar Archivos de Android a iPhone Fácilmente

3 de agosto de 2025
  • Acerca de Cultura Geek
  • Contacto
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Login
  • Inicio
  • Computadora
    1. Windows
    2. Linux
    3. Ver todos

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Personaliza tu pantalla de inicio de Windows fácilmente

    10 de julio de 2025

    Qué Windows Tengo: Guía Rápida para Saber Qué Windows Tengo

    2 de julio de 2025

    Cómo optimizar Windows 11: guía completa para acelerar tu PC

    1 de julio de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025

    Descubre las mejores distribuciones linux 2025

    29 de abril de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    GPT o MBR cuál elegir para tu disco duro en 2025

    16 de julio de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025
  • Internet
    1. Google
    2. Microsoft
    3. Ciberseguridad
    4. Redes Sociales
    5. Ver todos

    ¿No encuentras lo que buscas en YouTube? Prueba este truco rápido

    8 de noviembre de 2024

    YouTube Premium se está volviendo más caro para los que llevan mucho tiempo suscritos

    8 de noviembre de 2024

    La aplicación web de Google Calendar tiene un nuevo aspecto y modo oscuro

    30 de octubre de 2024

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    10 Atajos en Excel Imprescindibles para 2025

    10 de mayo de 2025

    Tutorial Excel avanzado: domina análisis y automatiza tareas

    4 de mayo de 2025

    ¿Realmente vale la pena usar Microsoft Word en el celular?

    3 de noviembre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Seguridad informática básica: Protege tu vida digital en México

    7 de mayo de 2025

    como activar control parental: guía digital segura

    21 de abril de 2025

    Mejores Prácticas para Almacenar Contraseñas Maestras en 2025

    17 de abril de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025

    Privacidad en Redes Sociales: Protege Tus Datos en México

    13 de mayo de 2025

    ¿Necesita una limpieza tu perfil de Facebook? Prueba estos 9 consejos

    17 de noviembre de 2024

    Instagram confirma que algunos vídeos se transmiten con menor calidad

    30 de octubre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Automatización de tareas: tu guía completa para 2025

    8 de julio de 2025

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025
  • Móviles
  • Reseñas
  • Tecnología Emergente
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Inicio»Tecnología Emergente»IA & Machine Learning»Integración de IA y nube en energía renovable
IA & Machine Learning

Integración de IA y nube en energía renovable

Por Miguel24 de febrero de 2025Actualizado:1 de abril de 2025No hay comentarios6 Mins Lectura
Reddit Twitter WhatsApp Facebook
Integración de IA y nube en energía renovable
Integración de IA y nube en energía renovable
Compartir
Reddit Twitter Facebook WhatsApp

La combinación de inteligencia artificial (IA) y computación en la nube está revolucionando el sector de la energía renovable. Empresas como Google DeepMind, Capital Energy y Omega Energia han logrado resultados como:

  • Reducción del tiempo de inactividad: hasta un 70%.
  • Incremento en eficiencia solar: mejora del 20%.
  • Ahorros operativos significativos: optimización de costos y recursos.

Estas tecnologías permiten predecir, optimizar y gestionar recursos energéticos de forma más eficiente, utilizando herramientas como BigQuery, Vertex AI y plataformas de pronóstico eólico. Sin embargo, enfrentan desafíos como el aumento de ciberataques. El equilibrio entre innovación y seguridad es clave para el futuro de la energía renovable.

Optimización Energética: Inteligencia Artificial aplicada a Energías Renovables

1. Capital Energy

Capital Energy

Capital Energy, el primer proveedor completamente renovable en la Península Ibérica, está transformando sus operaciones al integrar inteligencia artificial y tecnología en la nube. Con una cartera de proyectos solares y eólicos que suman cerca de 25 gigavatios (GW) de capacidad, la empresa está llevando la optimización de sus sistemas renovables a otro nivel.

Gracias a las tecnologías en la nube de Google y las soluciones de Fortinet, los resultados han sido claros. Israel Devesa Cuevas, CIO y CTO de Capital Energy, destaca:

"BigQuery, Looker, Pub/Sub, Cloud Composer y Vertex AI son herramientas clave para sacar el máximo provecho de los datos que recolectamos de cientos de miles de sensores IoT en nuestras instalaciones eólicas y fotovoltaicas. Estas tecnologías nos permiten usar IA para gestionar la energía de forma más eficiente, alargando la vida útil de nuestros activos, reduciendo costos operativos y maximizando los ingresos de nuestras instalaciones industriales."

Los beneficios de esta integración tecnológica se reflejan en métricas tangibles:

Área de mejora Resultado
Tiempo de puesta en marcha Reducción de 1 mes
Interrupciones de servicio Disminución significativa
Costos operativos Ahorros importantes
Gestión de activos Optimización gracias a la IA

Estos avances no solo mejoran la eficiencia, sino que también refuerzan los objetivos sostenibles de la empresa. Victor Gimeno Granda, Director General de Capital Riesgo y Director de Sostenibilidad y Digital, subraya:

"La sostenibilidad es el núcleo de nuestra misión, y sentimos que Google Cloud comparte nuestros valores. Su tecnología ha tenido un impacto inmediato y positivo en los procesos de Capital Energy."

Además de optimizar las operaciones, la infraestructura también fortalece la ciberseguridad. La combinación de Google Cloud y Fortinet facilita la gestión del acceso para los equipos de mantenimiento, manteniendo altos estándares de seguridad.

2. Omega Energia

Omega Energia

Omega Energia, al igual que Capital Energy, ha apostado por soluciones basadas en inteligencia artificial y tecnología en la nube para mejorar sus operaciones eólicas. En colaboración con IBM, desarrollaron una plataforma de pronóstico eólico diseñada para optimizar la gestión de energía renovable.

Esta plataforma combina datos meteorológicos detallados con análisis avanzados basados en inteligencia artificial y aprendizaje automático. Gracias a este enfoque, Omega Energia ha logrado avances en tres áreas clave de sus operaciones:

Área de enfoque Mejora obtenida
Planificación de mantenimiento Uso de datos meteorológicos para anticipar necesidades y optimizar recursos
Pronóstico de generación Predicciones más precisas sobre la cantidad de energía que se producirá
Planificación estratégica Decisiones más informadas para el crecimiento y las operaciones diarias

Esta integración tecnológica está diseñada para responder a la creciente demanda de energía renovable en Brasil. Según un representante de IBM:

"High-accuracy forecasts using best-in-class weather data and advanced analytics, including AI and machine learning, are powering benefits in maintenance planning, generation forecasting, and strategic planning to help Omega meet growing demand and deliver service reliably – today, next month and for years to come."

Se espera que, para 2050, la energía eólica y solar representen más del 55% de la electricidad mundial. La colaboración entre Omega Energia e IBM es un ejemplo de cómo la tecnología puede transformar la industria de la energía renovable, mejorando tanto la eficiencia como la confiabilidad en el suministro.

Beneficios y Limitaciones

La combinación de IA y soluciones en la nube en el sector de energía renovable trae consigo ventajas claras, pero también enfrenta desafíos importantes. Aquí tienes un desglose detallado:

Aspecto Ventajas Desafíos
Operaciones • Disminución del 18% en el tiempo de inactividad de turbinas
• Mantenimiento optimizado basado en condiciones reales
• Reducción del 70% en tiempos de inspección
• Riesgo de ciberataques
Rendimiento • Incremento del 5% en la producción energética
• Predicciones tres veces más precisas
• Actualizaciones en tiempo real
Seguridad • Identificación temprana de anomalías
• Monitoreo automatizado continuo
• Respuesta rápida a incidentes
• Aumento del 70% en incidentes cibernéticos proyectados para 2024
• Múltiples puntos de acceso para atacantes
• Posibles riesgos para la seguridad física

Implementar estas tecnologías requiere un equilibrio cuidadoso. Como explica Leo Simonovich, Vicepresidente y Jefe Global de Ciberseguridad Industrial y Digital en Siemens Energy:

"The best time to build cybersecurity into critical infrastructure is during the design phase."

Algunos ejemplos ya muestran cómo estas tecnologías están transformando el sector. ENGIE utiliza sistemas de IA para optimizar el rendimiento de sus turbinas eólicas, mientras que ACCIONA emplea drones con IA para inspección y mantenimiento, mejorando tanto la eficiencia como la seguridad.

Además, la capacidad de estas herramientas para escalar sin necesidad de hardware adicional amplifica su impacto. Esto es clave para operaciones más eficientes. Mamoso May, CEO de Dorper Wind Farm, lo explica claramente:

"Canopy revolutionised our approach to wind farm management, propelling us ahead of potential issues and guaranteeing seamless operations. Its proactive capabilities have proven instrumental in preventing major failures, making Canopy an indispensable ally in our pursuit of operational excellence."

A medida que estas soluciones evolucionan, buscan superar los desafíos actuales sin comprometer la eficiencia operativa. Casos como los de ENGIE y Dorper Wind Farm destacan la importancia de mantener un balance entre innovación y seguridad.

Hallazgos Clave

El análisis de los casos y métricas presentados destaca cómo la integración de inteligencia artificial y tecnologías en la nube está cambiando el sector de la energía renovable. Entre los resultados más destacados: una reducción del 70% en el tiempo de inactividad y un incremento del 20% en la eficiencia solar.

Área de Impacto Resultados Obtenidos Tecnologías Utilizadas
Eficiencia Operativa Mantenimiento predictivo y simulaciones con gemelos digitales optimizan procesos Mantenimiento predictivo, gemelos digitales
Generación de Energía Incremento del 2-6% en la producción de energía Sistemas de control inteligente

Un ejemplo claro de esta transformación es Capital Energy, que utiliza Google Cloud para integrar datos de miles de sensores en sus instalaciones eólicas y fotovoltaicas, mejorando la gestión y el rendimiento.

El World Economic Forum destaca el potencial de estas tecnologías:

"AI has tremendous potential to support and accelerate a reliable and lowest-cost energy transition, with potential applications ranging from optimizing and efficiently integrating variable renewable energy resources into the power grid, to supporting a proactive and autonomous electricity distribution system."

Además, empresas como GE aprovechan herramientas como Predix para crear gemelos digitales que permiten simulaciones y predicciones en tiempo real. Por otro lado, NEXTracker, con su sistema TrueCapture, ha logrado aumentar la producción de plantas fotovoltaicas entre un 2% y un 6% gracias a algoritmos avanzados de seguimiento.

Related posts

  • 10 Mejores Apps de Productividad para Android en 2025
  • ChatGPT vs Gemini: Comparativa Detallada 2025
  • Guía Completa de Ciberseguridad para Principiantes
  • 6 Herramientas IA para Edición de Fotos

energía renovable featured IA nube
Comparte. Reddit Facebook Twitter WhatsApp
Miguel
  • Página web

Como editor senior de Cultura Geek, tiene 15 años siendo el puente entre la tecnología y tú. Sus análisis, marcados por una rara combinación de expertise técnico y narrativa accesible, han ayudado a miles de lectores a navegar el cambiante mundo digital. Su misión: hacer que la tecnología sea comprensible y emocionante para todos.

Posts relacionados

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

2 de agosto de 2025

Cómo hacer una casa inteligente para principiantes

2 de agosto de 2025
Añadir un comentario
Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Selección del editor

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

2 de agosto de 2025

Cómo hacer una casa inteligente para principiantes

2 de agosto de 2025

Las 12 Mejores Herramientas de Productividad en México 2025

19 de julio de 2025
Mejores Reseñas
8.3

El Flipper Zero es un dispositivo de mano divertido para los aficionados a la experimentación, pero tiene un uso práctico limitado

3 de noviembre de 2024
Cultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Home
  • Acerca de Cultura Geek
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2025 Cultura Geek. Diseñado y administrado por Optimiza.

Escribe lo que buscas y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación.

Conecta con tu cuenta favorita

Acceder con Google
¿Perdiste la contraseña?