Instagram ha confirmado lo que algunos creadores sospechaban. El servicio para compartir vídeos reduce la calidad de lo que subes, a menos que se convierta en viral.
Mucha gente se ha dado cuenta de que la calidad de las historias y los Reels de Instagram no es uniforme. Si algunos de los vídeos subidos anteriormente que se veían bien tras su publicación ahora se ven borrosos en la sección Destacados de Instagram, no eres el único. Resulta que Instagram transmite los vídeos que no obtienen suficientes visualizaciones a una velocidad de bits más baja (el archivo de vídeo en sí no cambia).
El director de Instagram, Adam Mosseri, ha confirmado que la calidad de los vídeos se reduce en las subidas poco populares en respuesta a una pregunta de un usuario planteada en Threads.
Si alguien no está viendo mucho de tu vídeo, Instagram puede reducir su calidad
Adam Mosseri
También aclaró que la función se diseñó para funcionar «a nivel agregado» y no a nivel individual.
Activar la opción secreta de vídeo de alta calidad de Instagram no ayudará porque la calidad de la transmisión se determina sobre la marcha. Muchas otras plataformas también reducen la calidad del vídeo para ahorrar ancho de banda y costes de almacenamiento. «Nos inclinamos por una calidad más alta (codificación más intensiva para la CPU y almacenamiento más caro para archivos más grandes) para los creadores que consiguen más visualizaciones», añadió Mosseri.
Algunos creadores señalaron que la lógica perjudica a los canales más pequeños, que no consiguen un compromiso lo suficientemente alto porque a nadie le gusta ver vídeos borrosos en su smartphone. Como resultado, los canales más pequeños pueden tener aún más dificultades para aumentar su audiencia y competir con los más grandes.
Desgraciadamente, no hay mucho que puedas hacer en este caso, excepto subirlo a YouTube si quieres una versión de alta calidad accesible a todo el mundo. Tu única opción en Instagram es seguir subiendo tus vídeos a Instagram en los formatos y resoluciones recomendados, con la esperanza de que el algoritmo conserve la calidad de tus subidas. Esto es especialmente problemático en el caso de los destacados de Instagram; yo he creado mis destacados de Instagram porque quiero que los visitantes de mi perfil vean algunas de mis subidas más antiguas, pero no quiero que vean Reels borrosos y vídeos de baja calidad.
Lo mismo ocurre en muchas otras plataformas. La mayoría de las redes sociales trasladan los vídeos antiguos a una base de datos más barata por diseño. No uso mucho Instagram, pero fui un gran fan de Facebook en su día. Subí innumerables fotografías a Facebook para utilizarlas como copia de seguridad. Pero con el paso de los años, la calidad de todas las fotos que subía a Facebook ha disminuido considerablemente porque Meta necesitaba ahorrar dinero en almacenamiento.