Piratear software es una idea bastante mala. Hay un montón de malos agentes en Internet que buscan formas de aprovecharse de la gente que quiere conseguir aplicaciones de pago gratis, y las herramientas de cracking no son diferentes. El malware está infectando a personas que buscan una forma de evitar comprar productos, robando su información personal y convirtiendo sus ordenadores en zombis de la criptominería.
El troyano SteelFox ha comenzado a circular por los sitios web de piratería
Según informa Kaspersky en SecureList, el troyano SteelFox es una nueva cepa de malware que empezó a circular en agosto. La empresa de seguridad observó que SteelFox acecha sobre todo en sitios web, foros y servicios de torrents que apoyan la piratería de software:
Nuestra investigación nos ha llevado a descubrir que el vector de ataque inicial de SteelFox consiste en varias publicaciones en foros y sitios de torrents. Estas publicaciones se refieren al instalador de SteelFox como una manera efectiva de activar productos de software legítimos de forma gratuita. Hemos observado que el instalador se hace pasar por un crack para Foxit PDF Editor, JetBrains y AutoCAD.
Kaspersky señala que la herramienta de cracking hace lo que promete, lo que lleva a los piratas a confiar en la fuente y compartir la aplicación maliciosa entre sus amigos. Sin embargo, la herramienta de cracking también instala SteelFox, que configura un servicio de cryptojacking en el ordenador objetivo. A continuación, escanea el dispositivo en busca de navegadores instalados e intenta robar la información personal almacenada en ellos.
Este es otro ejemplo de los riesgos que conlleva el uso de software crackeado. Si quieres mantener tu información personal a salvo y tu PC libre de cryptojackers, no piratees software. Recuerda: si consigues algo gratis, es muy probable que tú seas el producto, sobre todo si estás haciendo algo turbio.