Cerrar Menú
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Computadora
    • Windows
    • Linux
  • Móviles
    • Android
    • iPhone
  • Hardware
    • Hardware de PC
    • Wi-Fi y Redes
    • Casa Inteligente
    • TVs
  • Internet
    • Redes Sociales
    • Ciberseguridad
    • Aplicaciones Web
    • Google
    • Microsoft
    • Privacidad y Seguridad
    • Historia de la Computación
  • Tecnología Emergente
    • IA & Machine Learning
  • Estilo de Vida
    • Hazlo tú mismo
    • Gaming
  • Reseñas
  • Guías de Compra
  • Ofertas

Suscribirse a actualizaciones

Recibe las últimas noticias.

Consentimiento
Lo + Trendy

Copia de seguridad y restauracion fácil y segura

5 de agosto de 2025

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo Pasar Archivos de Android a iPhone Fácilmente

3 de agosto de 2025
  • Acerca de Cultura Geek
  • Contacto
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Login
  • Inicio
  • Computadora
    1. Windows
    2. Linux
    3. Ver todos

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Personaliza tu pantalla de inicio de Windows fácilmente

    10 de julio de 2025

    Qué Windows Tengo: Guía Rápida para Saber Qué Windows Tengo

    2 de julio de 2025

    Cómo optimizar Windows 11: guía completa para acelerar tu PC

    1 de julio de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025

    Descubre las mejores distribuciones linux 2025

    29 de abril de 2025

    Cómo instalar programas en Linux fácilmente: Guía completa

    2 de agosto de 2025

    Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

    2 de agosto de 2025

    GPT o MBR cuál elegir para tu disco duro en 2025

    16 de julio de 2025

    Guía completa para instalar Ubuntu desde cero

    15 de julio de 2025
  • Internet
    1. Google
    2. Microsoft
    3. Ciberseguridad
    4. Redes Sociales
    5. Ver todos

    ¿No encuentras lo que buscas en YouTube? Prueba este truco rápido

    8 de noviembre de 2024

    YouTube Premium se está volviendo más caro para los que llevan mucho tiempo suscritos

    8 de noviembre de 2024

    La aplicación web de Google Calendar tiene un nuevo aspecto y modo oscuro

    30 de octubre de 2024

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    10 Atajos en Excel Imprescindibles para 2025

    10 de mayo de 2025

    Tutorial Excel avanzado: domina análisis y automatiza tareas

    4 de mayo de 2025

    ¿Realmente vale la pena usar Microsoft Word en el celular?

    3 de noviembre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Seguridad informática básica: Protege tu vida digital en México

    7 de mayo de 2025

    como activar control parental: guía digital segura

    21 de abril de 2025

    Mejores Prácticas para Almacenar Contraseñas Maestras en 2025

    17 de abril de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025

    Privacidad en Redes Sociales: Protege Tus Datos en México

    13 de mayo de 2025

    ¿Necesita una limpieza tu perfil de Facebook? Prueba estos 9 consejos

    17 de noviembre de 2024

    Instagram confirma que algunos vídeos se transmiten con menor calidad

    30 de octubre de 2024

    El Mejor Antivirus Gratis para Android: 12 Opciones en 2025

    18 de julio de 2025

    Automatización de tareas: tu guía completa para 2025

    8 de julio de 2025

    Domina los Atajos de Teclado en Excel: 8 Consejos Clave

    30 de junio de 2025

    Privacidad redes sociales: Tips para proteger tu info

    25 de junio de 2025
  • Móviles
  • Reseñas
  • Tecnología Emergente
Cultura Geek – Expertos en TecnologíaCultura Geek – Expertos en Tecnología
Inicio»Estilo de Vida»Hazlo tú mismo»Cómo convertí la colección de vinilos de mi madre a MP3
Hazlo tú mismo

Cómo convertí la colección de vinilos de mi madre a MP3

DanielPor Daniel31 de octubre de 2024Actualizado:2 de enero de 2025No hay comentarios6 Mins Lectura
Reddit Twitter WhatsApp Facebook
Montón de discos de vinilo antiguos.
Compartir
Reddit Twitter Facebook WhatsApp

Mi madre colecciona discos de vinilo desde 1978. En 2013, me pidió que digitalizara su música. A continuación te cuento cómo pasé los vinilos a MP3 y cuánto más fácil será hacerlo en 2024.

El problema: audio analógico a digital para su conservación

Cuando mi madre me pidió que convirtiera su colección de música, le dije que lo haría, pensando: «¿Qué tan difícil puede ser?». La colección de vinilos de mi madre abarca décadas de música, y sabiendo que esos discos de vinilo podían dañarse con tanta facilidad, preservar esa música tenía sentido para mí. Por desgracia, no estaba segura al 100% de lo que supondría poner la música analógica en formato digital.

Los discos de vinilo producen sonido pasando una aguja hueca por los surcos del soporte. Esos surcos son ondas que la aguja recoge y acaba emitiendo a un altavoz. Los MP3, en cambio, utilizan un códec (codificador-decodificador) para recrear la música almacenada en el archivo de datos.

Cuando se pasa de un formato analógico como el vinilo a un formato digital como el MP3, siempre habrá alguna pérdida de datos. Al igual que ocurre al convertir cintas de casete a formatos digitales, al pasar de vinilo a MP3 no se almacenan todos los datos. Esto se debe a la forma en que los datos pasan de ondas a alturas y valles digitales. Los MP3 con bitrates más altos conservan más datos analógicos que los que tienen bitrates más bajos. Entonces, ¿cómo pasamos los datos del vinilo a un PC? Veamos lo que hice yo.

El método tradicional de conversión analógico-digital

Persona colocando disco vinilo en tocadiscos

El hardware que tenía era limitado. El tocadiscos de vinilo de mi madre me dio una pista sobre las herramientas que necesitaría para hacerlo. La salida podía ir a unos altavoces con cables pelados, pero también ofrecía una toma de salida RCA. Conseguir cables RCA a RCA era bastante fácil por aquel entonces, pero tenía otro problema. Mi tarjeta de sonido no tenía entrada RCA, pero sí una de 3,5 mm.

Tras una rápida visita a la tienda de electrónica local, encontré la última pieza del rompecabezas y monté mi artilugio para conectar la entrada de vinilo. Pensé que todo lo que tenía que hacer era poner en marcha el tocadiscos y enviar la entrada directamente a la tarjeta de sonido, que grabaría la música en formato MP3. Cualquiera que conozca la Ley de Murphy se daría cuenta rápidamente de que nunca es tan fácil como uno piensa.

Lo bueno es que los MP3 se grababan y la calidad no era mala, ya que utilizaba codificación de 192 bits. El problema eran los siempre presentes artefactos de fondo: los chasquidos y crujidos de un reproductor de vinilo. Tuve que investigar un poco en Internet.

Los chasquidos y crujidos son inevitables en la reproducción de vinilos. Sin embargo, había formas de evitarlos. En varios foros se mencionaban algunos métodos de pago para eliminar el ruido de fondo de la digitalización de vinilos. Como ya tenía instalado Soundforge de Sony, que incluía un complemento de restauración, decidí utilizarlo. Funcionó, en su mayor parte, aunque los chasquidos y chasquidos menos evidentes seguían presentes.

La configuración del hardware fue la siguiente:

  • El tocadiscos de vinilo se conectaba a la tarjeta de sonido mediante un cable RCA a 3,5 mm.
  • En el PC, una instancia abierta de Soundforge grababa la música entrante desde la clavija.
  • Una vez terminada toda la cara del disco, ejecutaba el filtro de restauración en todo el archivo de audio.
  • Convertiría la entrada WAV en MP3.
  • A continuación, dividía cada archivo de audio en pistas individuales y las etiquetaba como correspondía.

Después de repasar todo eso, puedes ver que la velocidad de hacer esto fue mínima. Me llevó casi dos años de trabajo en mi tiempo libre terminar de convertir este material a un formato digital. Por suerte, no tienes que pasar por ese dolor de cabeza si intentas hacer esto hoy.

El método moderno de conversión de analógico a digital

Tocadiscos rojo con conectividad USB y RCA.
Google

En lugar de pasar por el arduo proceso de grabar material, convertirlo y limpiarlo, los usuarios modernos pueden utilizar varias opciones en su lugar:

  • Giradiscos conectados por USB: Este hardware se ejecuta directamente en el PC y permite digitalizar los discos de vinilo sin filtros. Los giradiscos automáticos ni siquiera requieren que bajes la aguja.
  • Giradiscos con convertidores analógico-digitales (ADC) conectados: Existen giradiscos con ADC, pero también puedes conseguir un ADC para conectar externamente a un giradiscos si prefieres tener más control.
  • Smartphone: Si no te preocupa mucho la calidad final de tu música, grabar la salida de un altavoz en un smartphone es la forma más rápida y sucia de digitalizar tu música. Sin embargo, es gratis; con este método obtienes lo que pagas.
  • Servicios profesionales de digitalización: Varias empresas ofrecen servicios de conversión para llevar el vinilo a la era digital, pero pueden ser caros y, si tienes una colección grande, te costará mucho digitalizarla.

El mejor método actual para digitalizar tu colección de vinilos es utilizar giradiscos que te permitan grabar y dividir automáticamente. Si necesitas hacer algún post-procesado, herramientas gratuitas como Audacity pueden ayudarte.

Era mucho peor en aquel entonces…

Al recordar el tiempo y el esfuerzo que dediqué a grabar y limpiar estos archivos de audio, me doy cuenta de lo lejos que hemos llegado en la conservación de datos. Hoy en día, hay varias formas de obtener la misma salida de alta calidad (y unas cuantas para obtener salida de baja calidad, también). Sin embargo, es mucho más fácil para alguien que quiere inmortalizar su colección de música. La digitalización no sólo preserva la música original, sino que también garantiza que el soporte físico no se dañe por el desgaste o el uso constante.

¿Lo volvería a hacer?

Si me hubieran preguntado esto dos años después de empezar el proyecto de digitalización, habría dicho que definitivamente no. Sin embargo, el tiempo te da tiempo para reflexionar. Aprendí mucho sobre formatos de archivo y filtros de audio. Eso encendió mi amor por la música e impulsó mi sed de obtener la mejor calidad de audio de mis dispositivos de música.

Hoy en día, cuando pongo algunos de esos viejos MP3 (sí, todavía los tengo), me traen una profunda nostalgia. La música sigue siendo estupenda, pero hay algo más. Saber que he conseguido salvar algo de la destrucción me hace darme cuenta de que la conservación es un objetivo que merece la pena. Y aprender cosas mientras lo hago es la cereza del pastel.

hazlo tu mismo tips tutorial
Comparte. Reddit Facebook Twitter WhatsApp
Daniel
  • Página web

Convertir lo complejo en fascinante es mi obsesión. Como co-fundador y editor principal de Cultura Geek, llevo 8 años desentrañando el código del mundo tech para que todos podamos ser parte de él. Ingeniero informático de formación pero storyteller por vocación, mis análisis combinan el rigor técnico con ese toque de asombro que sentí la primera vez que desarmé una computadora.

Posts relacionados

Cómo Pasar Archivos de Android a iPhone Fácilmente

3 de agosto de 2025

Guía para cambiar DNS en todos tus dispositivos

17 de julio de 2025

GPT o MBR cuál elegir para tu disco duro en 2025

16 de julio de 2025
Añadir un comentario
Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

Selección del editor

Redes alambricas e inalambricas: ¿Cuál es mejor para ti?

4 de agosto de 2025

Cómo liberar espacio en disco en Windows y Linux fácilmente

2 de agosto de 2025

Cómo hacer una casa inteligente para principiantes

2 de agosto de 2025

Las 12 Mejores Herramientas de Productividad en México 2025

19 de julio de 2025
Mejores Reseñas
8.3

El Flipper Zero es un dispositivo de mano divertido para los aficionados a la experimentación, pero tiene un uso práctico limitado

3 de noviembre de 2024
Cultura Geek – Expertos en Tecnología
  • Home
  • Acerca de Cultura Geek
  • Política de Privacidad
  • Contacto
© 2025 Cultura Geek. Diseñado y administrado por Optimiza.

Escribe lo que buscas y pulsa Enter para buscar. Pulsa Esc para cancelar.

Iniciar sesión o registrarse

¡Bienvenido de nuevo!

Acceda a su cuenta a continuación.

Conecta con tu cuenta favorita

Acceder con Google
¿Perdiste la contraseña?